top of page

Bienal de Venecia 2014: Arquitectura singular como Renovacion Urbana/Rural en Chile

Las oficinas chilenas Ortuzar Gebauer y Simonetti Stewart, fueron invitadas a exponer su trabajo en el Palazzo Bembo, dentro del marco de la exposición colectiva “Time Space Existence” de la Bienal de Venecia 2014. Los dos estudios se unen para mostrar dos proyectos que renuevan barrios de distintas localidades y escalas. Uno de carácter rural, emplazado en la costanera frente al mar en un sector de la periferia de Castro en la Isla de Chiloé y el segundo de carácter urbano, abriendo el pasaje interior de la manzana hacia la Avenida Andrés Bello y sus parques en Santiago.

“Time Space Existence” reúne a más de 100 arquitectos de 40 nacionalidades distintas, entre los que destaca la participación de los premios Pritzker, Eduardo Souto de Moura yFoster+Partners, y otros destacados arquitectos como Josep Ferrando, Ricardo Bofill, Alejandro Beautell y Alessandro Lupi.

Tomando como base los fundamentos de la arquitectura planteados por Rem Koolhaas para la XIV Bienal de Arquitectura de Venecia, ambos proyectos comparten el uso de sus pilares como ELEMENTOS protagonistas de la arquitectura viva de su entorno y cultura a pesar de estar ubicados en diferentes regiones y emplazamientos en el país.

Montaje XIV Bienal de Venecia

panoramic(EduardoMaldonado).png

Ensamble_piezas___Pablo_Quilodran_Nicolas_Alvarado.png

Isometrica_y_despliegue_montaje___Pablo_Quilodran_Nicolas_Alvarado.png

Maqueta_Bienal_Venecia__Ortuzar_Gebauer_Arquitectos.png
XIV_Biennale_Cover.png

El montaje y la búsqueda de su temática expositiva para la muestra para la Bienal de Venecia, contó con el apoyo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, sede Concepción, en donde las oficinas realizaron un concurso interno en la facultad de arquitectura, para buscar una articulación y una exposición que representara los anhelos y aspiraciones de los procesos de diseño en las obras expuestas para el certamen. La muestra seleccionada está compuesta de 85 tejuelas de trupán de 20x30x5 mm las cuales llevan grabada la información de los proyectos. Las 85 tejuelas se traban unas con otras sin el uso de adhesivo, generando un estructura integral que informa sobre los proyectos y se auto soporta liberando el espacio necesario para las 2 maquetas y la proyección de los cortos. La caja que sirvió como embalaje para las tejuelas y las maquetas a Italia se separa en 2 partes iguales y rigidas que sirve para soporte para las maquetas en Venecia.

En el Palazzo Bembo -espacio donde discurre la exposición- se exponen trabajos en marcha, pensamientos e ideas arquitectónicas, dando la oportunidad de ver un grupo de arquitectos con diferente background cultural, arquitectos ya establecidos junto a arquitectos en proyección. Global Art Affairs Foundation, es la organizadora de esta propuesta, es una organización sin fines de lucro que ha participado en seis ocasiones en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page